PRESENTACIÓN:
Exes es una compañía española especializada en las Tecnologías de la Información desde principios del año 1998.Desde el inicio somos especialistas en ofrecer soluciones técnicas y formativas en Desarrollo (plataformas Java/J2EE, XML, .Net, ...), BBDD (Oracle, SQL Server,...), en Metodologías (OO, UML y Métrica), en Gestión Empresarial (Habilidades, Liderazgo,...) y en Entornos Industriales (Impresión 3D, Drones-RPAS, Domótica, Electricidad, Elevación, Climatización, Renovables...). Aportamos un profundo conocimiento técnico al abarcar otras áreas de negocio como Consultoría, Desarrollo, Servicios Profesionales e Integración de Sistemas.
Además, presenta una metodología de formación “on-line” y OpenClass (TelePresencia), en sus cursos “Semipresenciales”, “Blended-Learning” y “A distancia/Online” única en el mundo de la formación e-learning en Tecnologías de la Información.
Exes es una compañía que ha destacado en los últimos años, revolucionando algunas áreas de conocimiento aplicando nuevas técnicas de gestión empresarial vs informáticas, alcanzando, en algunas de sus actividades, posiciones de Liderazgo en España, tal y como la Formación Profesional Informática e Industrial de Alto Nivel.
Con toda esa experiencia acumulada, hemos diseñado un conjunto de programas formativos de primer nivel, con el que miles de alumnos se han formado.
OBJETIVOS:
El objetivo del Curso Especialista en Impresión 3D y Aplicaciones Profesionales de Drones (Título Propio Udima) es que todos nuestros alumnos alcancen unos conocimientos sólidos en esta novedosa tecnología y de sus aplicaciones profesionales. Además, los estudiantes adquirirán los conocimientos necesarios para poder diseñarse, adaptarse y fabricar Drones propios con Impresión 3D, permitiéndoles dedicarse a esta actividad de forma profesional, desarrollando una Carrera en el ámbito de estas Tecnologías de vanguardia, con un buen nivel de integración técnica, laboral y personal.El Curso Especialista en Impresión 3D y Aplicaciones Profesionales de Drones (Título Propio Udima) está compuesto por un módulo introductorio, módulos formativos diferenciados, un trabajo final del Curso y un módulo de prácticas en empresas (convalidables), con un total de 30 créditos ECTS y una duración estimada de 4,5 meses (un semestre académico). La estimación de horas de estudio es de 25h por 1 Crédito ECTS. La orientación es teórico-práctica.
Todos los alumnos que finalicen con éxito el programa formativo, tendrán la formación suficiente para acreditar su Drone-RPAS, ante el órgano regulador.
En España el Órgano Regulador es AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aerea).
Este curso NO CAPACITA PARA SER PILOTO, NI OPERADOR DE DRONES.
Buscamos personas que destaquen por su trayectoria profesional, Curriculum Académico o alto nivel de interés,en el ámbito de los Drones-RPAS y de sus Aplicaciones, o de la impresión 3D, empresas operadoras de Drones, pilotos, o aquellos que pretendan obtener el título. Este Programa Formativo NO capacita para ser piloto, ni operador de Drones.
Asimismo, buscamos personas que tengan claras sus metas profesionales y personales, que aporten madurez y pretendan alcanzar puestos de alta cualificación en Áreas de Tecnología y/o Industrial.
No se exige ningún requisito académico de acceso previo, no obstante, el estudiante deberá tener en cuenta que el contenido de algunas unidades didácticas requerirá una mayor o menor dedicación al estudio, dependiendo de su formación académica previa.
Es recomendable que los candidatos estén en posesión de unos conocimientos básicos en informática y RPAS.
El presente programa formativo se imparte únicamente en la metodología de enseñanza A Distancia/Online más 14 horas de formación presencial. .
Sus características son las siguientes:
a Distancia/Online + 14 horas de formación presencial
El Curso a Distancia/Online se compone de 4,5 meses de aprendizaje y es la combinación de una metodología de formación a distancia y online, a través de nuestra plataforma de Formación Virtual, exescampus , gestionada y tutorizada por Exes. La distribución es la siguiente:
- 4,5 meses de aprendizaje personal teórico - práctico en los que se trabajará sobre los puntos del temario. Además, el alumno contara con las Unidades Teóricas Complementarias, unidades de apoyo a cada materia elaboradas por el equipo docente.
- 14 horas de formación presencial voluntarias, impartidas en 2 sesiones de 7 horas de duración. Se profundizará en los temas siguientes:
- Taller de Impresión 3D. Mallas, calibración e impresión 3D. - La metodología de estudio de las diferentes asignaturas se realizará mediante unidades teórico-prácticas, en las cuales se presentan los conceptos y resultados más importantes asociados a cada una de los temas contemplados que el estudiante debe estudiar de forma obligada. En las unidades didácticas se encontrarán actividades de evaluación y aprendizaje que el estudiante debe resolver de forma individual. Adicionalmente, se facilitará la bibliografía de referencia, complementaria y adicional a los aspectos desarrollados en cada unidad para que el estudiante pueda profundizar en aquellos temas en los cuales esté más interesado.
- La resolución de las actividades didácticas propuestas en cada una de las unidades es imprescindible para la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos y además permitirá al profesor evaluar los avances realizados por cada uno de los estudiantes a lo largo de la asignatura.
- Tutorías, foros y chats con cada uno de los profesores de los distintos módulos.
- Tutorización personalizada y grupal con “Sesiones de Video-Conferencia”. En estas sesiones se utiliza la herramienta “Cisco Webex”.
- Proyecto Fin de Curso. 6 créditos de formación práctica en las que el alumno pondrá en práctica todos los conocimientos adquiridos en el curso mediante la realización de un proyecto. Es obligatorio en los Títulos Propios.
- Prácticas en Empresas. 6 créditos de formación práctica en empresas. Es obligatorio en los Títulos Propios, aunque se pueden convalidar con experiencia profesional previa.
- Prórroga: La duración del Curso Especialista son 4,5 meses, prorrogables 2 meses más.
- Para la obtención del Diploma acreditativo los estudiantes deben superar todas las pruebas de evaluación propuestas durante el período académico y superar un examen final presencial, para el que tendrá 2 convocatorias.
- Clase de Aplicaciones Profesionales. Fotogrametría y tratamiento Digital.
Todos los alumnos que superen la evaluación del curso, recibirán una Doble Titulación:
- Diploma acreditativo de aprovechamiento emitido por EXES.
- Curso Especialista en Impresión 3D y Aplicaciones Profesionales de Drones (Título Propio Udima).
El Curso Especialista en Impresión 3D y Aplicaciones Profesionales de Drones (Título Propio Udima) es un Título Propio Universitario.
Además, todos los alumnos que superen el Curso Especialista en Mantenimiento de Drones-Rpas Rotary Wings (Título Propio Udima) y el Curso Especialista en Impresión 3D y Aplicaciones Profesionales de Drones (Título Propio Udima) obtendrán también la titulación de Máster en Mantenimiento de Drones, Impresión 3D y Aplicaciones Profesionales (Título Propio Udima).
Deberán superarse ambos cursos.
El órgano regulador del uso profesional DRONES-RPAS en España es AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea).
Marco Regulatorio
El Consejo de Ministros del pasado viernes 4 de julio de 2014 aprobó el Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia, en cuya sección 6ª se recoge el régimen temporal para las operaciones con aeronaves pilotadas por control remoto, los llamados drones, de peso inferior a los 150 kg al despegue, en el que se establecen las condiciones de explotación de estas aeronaves para la realización de trabajos técnicos y científicos.
Posteriormente, dicha normativa ha sido tramitada como ley, proceso que ha culminado el pasado viernes 17 de octubre de 2014 con la publicación en el BOE de la Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.
Esta nueva regulación responde a la necesidad de establecer un marco jurídico que permita el desarrollo en condiciones de seguridad de un sector tecnológicamente puntero y emergente, y será desarrollada reglamentariamente en los próximos meses.
Este reglamento temporal contempla los distintos escenarios en los que se podrán realizar los distintos trabajos aéreos y en función del peso de la aeronave. Además, las condiciones ahora aprobadas se completan con el régimen general de la Ley 48/1960, de 21 de julio, sobre Navegación Aérea, y establecen las condiciones de operación con este tipo de aeronaves, además de otras obligaciones.
Resolución de la Directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea por la que se adoptan medios aceptables de cumplimiento y material guía para la emisión de títulos habilitantes.
BOE del viernes 17 de octubre de 2014, Sección 6.ª Aeronaves civiles pilotadas por control remoto, artículos 50 y 51
Formación y certificación de pilotos
Para poder ser piloto de aeronaves pilotadas por control remoto es obligatorio demostrar que se poseen los conocimientos teóricos y prácticos necesarios, así como ser mayor de edad y estar en posesión de un certificado médico adecuado.
- Conocimientos teóricos
- Conocimientos prácticos
- Certificado médico
Más información:
http://www.seguridadaerea.gob.es
El CURSO ESPECIALISTA EN IMPRESIÓN 3D Y APLICACIONES PROFESIONALES DE DRONES (TITULO PROPIO UDIMA), NO capacita para ser piloto ni operador de Drones.
Docentes
Los formadores del curso son parte del equipo de Docentes de EXES. Todos nuestros formadores imparten con nosotros Formación Presencial además de Formación en modalidad Online, esto nos permite presentar una metodología uniforme y probada que en Exes sabemos que funciona, el alumno, si tiene interés real, aprende con nuestros docentes.
Además, todos nuestros docentes presentan las siguientes características:
- Amplia experiencia en formación técnica.
- Profundos conocimientos de las herramientas objeto de la acción formativa.
- Demostrada capacidad pedagógica.
Materiales
Exes entregará los materiales incluidos dentro del curso. Cada alumno recibirá, mediante un servicio de "currier puerta a puerta" en la dirección postal que nos indique (domicilio o empresa) los materiales correspondientes al curso. El envío dentro de la Península es gratuito, los alumnos de fuera de Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla y los alumnos residentes en el extranjero, tienen un coste adicional en este concepto.
Estos materiales son los siguientes:
Manuales
EXES entregará a los alumnos todos los manuales necesarios para poder seguir con solvencia los cursos.
Estos manuales son de dos tipos, manuales de las editoriales más importantes, que dan una visión global y completa al alumno, y manuales confeccionados por el equipo de Exes, que profundiza en contenidos específicos de las materias impartidas.
Tanto unos como otros se entregan o en papel, o en formato electrónico.
Además, dentro del campus virtual de Exes, exescampus, el alumno podrá encontrar todos los materiales online necesarios.
“Acceso Campus Virtual”, accesible desde HTML, voz. Herramienta propiedad de EXES
“Tutorización personalizada y grupal con Sesiones de Video-Conferencia”. En estas sesiones se utiliza la herramienta “Cisco Webex”.
Se programarán puntualmente clases y tutorías en las que el profesor ayudará a los alumnos con los contenidos del curso.
“Acceso Cloud a nuestros Servidores”. Todos nuestros alumnos dispondrán de un entorno virtual en nuestros servidores Cloud, en donde encontrarán todo el software perfectamente instalado y los laboratorios preparados, al que accederán remotamente sin instalar absolutamente nada. De esta manera conseguimos que el alumno no necesite dedicar tiempo a complejas instalaciones y configuraciones de software, concentrándose al máximo en la materia objeto de estudio.
“Charlas, seminarios y tutorías sobre aspectos técnicos”. Organizadas puntualmente por EXES.
“Biblioteca”. Disponible para los alumnos. Tenemos gran cantidad de Manuales de todas las Tecnologías. Si necesitas apoyo didáctico no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
“Seminarios de búsqueda de empleo”. Organizados periódicamente por EXES
“Material didáctico”
El Curso Especialista en Impresión 3D y Aplicaciones Profesionales de Drones (Título Propio Udima) se puede cursar en la modalidad siguiente:
DISTANCIA/ONLINE + 14 horas de formación presencial: Formación A distancia/Online y online gestionada y tutorizada por Exes + Trabajo individual.
Comienzo: 22 de Octubre de 2020.
Duración: 4,5 meses.
Posibilidad de prórroga.
Formas de Pago:
- Pago único. 2.550 €. En el momento de formalizar la matrícula.
- Pago fraccionado: Inscripción: 350 € y 13 plazos de 181€
Formas de Pago Alumnos Internacionales (Residentes fuera de España):
- Pago único: En el momento de formalizar la matrícula.
- Pago Fraccionado: 50%+250€ de gastos de envío, en el momento de formalización de la matrícula; 50% restante, en la mitad del programa.
Actividad con IVA Exento según el art.20 aptdo.1-‐9/10 de la Ley 37/1992.
![]() |
Campus Online Estudia donde y cuando quieras |
![]() |
Temarios Actualizados La mejor formación del mercado |
![]() |
Profesores Expertos Aprende de profesionales con experiencia |
![]() |
Ejercicios prácticos Orientados a las necesidades del mercado |
![]() |
Sesiones de VídeoConferencia Solicitadas por los alumnos y programadas regularmente |
![]() |
Bolsa de Empleo EXES pone a disposición de todos los alumnos su bolsa de empleo, facilitando ofertas de trabajo dentro y fuera de España. |
![]() |
Gestión Gratuita de las Bonificaciones de la Fundación Tripartita EXES gestiona los fondos y el curso puede salir totalmente gratuito. |
![]() |
Soporte técnico postcurso Disposición de los formadores para la resolución de dudas una vez finalizado el período del curso. |
Programas de Empleo.
Todos los alumnos de los Cursos, Máster y Monográficos de Exes tienen derecho a participar en nuestros programas de Prácticas en Empresas y Bolsa de Empleo.
Además, Exes, dada su dilatada trayectoria en los sectores IT e Industrial, dispone de numerosos contactos con Compañías de primer nivel, en España y en el Extranjero.
Todos los alumnos pueden acceder a este programa durante el período formativo, o como antiguos alumnos.
Aquellos alumnos que quieran que Exes gestione su CV (hoja de vida) enviándoselo a nuestra Base de Datos de empresas, en respuesta a sus peticiones, debe acceder al procedimiento siguiente:
- Envío de CV actualizado y carta de presentación explicando las expectativas laborales y salariales a rrhh@exes.es
- La persona responsable de Exes se pondrá en contacto con el candidato, en el caso de que necesite ampliar información, o incluso mantener una entrevista personal.
- Exes gestionará la solicitud de prácticas o empleo.
Con este servicio, Exes ha facilitado prácticas a la mayoría de los alumnos que lo han solicitado. La mayoría están trabajando en ciudades españolas, y algunos en el extranjero.
Animamos a que nuestros alumnos utilicen este servicio. Los alumnos internacionales acceden a un régimen especial de prácticas, condicionado por legislaciones específicas.
Para cualquier duda puede contactar telefónicamente en el 0034 902 360 417 y preguntar por la el programa de prácticas o la bolsa de empleo.
Prácticas en Empresas.
El programa específico de prácticas en empresas tiene una duración media de tres meses (150 horas - 6 créditos ECTS) y muchos de nuestros alumnos son contratados por las empresas donde realizan las prácticas.
Las prácticas son CONVALIDABLES.
Exes, dado que es un Centro Colaborador de la UDIMA (Universidad a distancia de Madrid), en virtud el convenio firmado el 20 de julio de 2012, es un Centro Autorizado para validar las prácticas de sus alumnos, españoles e internacionales.
RESUMEN DE CONTENIDOS
El Curso Especialista en Impresión 3D y Aplicaciones Profesionales de Drones (Título Propio Udima) está compuesto por un módulo introductorio, módulos formativos diferenciados, un trabajo final del Curso y un módulo de prácticas en empresas (convalidables), con un total de 30 créditos ECTS y una duración estimada de 4,5 meses (un semestre académico). La estimación de horas de estudio es de 25h por 1 Crédito ECTS. La orientación es teórico-práctica.
Todos los alumnos que finalicen con éxito el programa formativo, tendrán la formación suficiente para acreditar su Drone-RPAS, ante el órgano regulador.
En España el Órgano Regulador es AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aerea).
Este curso NO CAPACITA PARA SER PILOTO, NI OPERADOR DE DRONES.
PROGRAMA RESUMIDO:
Módulos | Créditos ECTS | Duración |
Software de Diseño 3D | 4 | 1,5 meses |
Impresión en 3D | 3 | 1,5 meses |
Sistemas de Carga de Pago para DRONES-RPAS | 4 | 1,5 meses |
Fotogrametría Aplicada a DRONES-RPAS | 4 | 1,5 meses |
Uso de DRONES-RPAS en Aplicaciones Profesionales | 3 | 1,5 meses |
Trabajo final | 6 | 4 meses |
Prácticas en Empresas | 6 | 150 horas |
TEMARIO EXTENDIDO - DETALLE DE CONTENIDOS
Curso de Software de Diseño 3D (CU225)
PARTE I: Introducción al manejo de Sketchup
1. Descarga del software
2. Novedades de la versión SketchupMake (2016)
3. Interfaz de usuario
3.1 Arrancando el software
3.2 Eliminando el componente 2D del inicio
3.3 Barras de herramientas
3.4 5.3.1 Separar barras de herramientas
3.5 5.3.2 Barras de herramientas de dibujo 3D
3.6 El cursor y el uso de los botones del ratón
3.7 Uso de la barra de herramientas “Capas”
4. Dibujando en Sketchup
4.1 Herramienta “Línea”
4.2 Herramienta “Borrar”
4.3 Herramienta “Polígono”
4.4 Herramienta “Círculo”
4.5 Herramienta “Rectángulo”
4.6 Tipos de bordes
4.7 Herramienta “Arco”
4.8 Herramienta “Estilo libre”
4.9 Herramienta “Mover / copiar”
4.10 Dibujo 3D con la herramienta “Línea”
4.11 Dibujo 3D con la herramienta “Rectángulo”
4.12 Dibujo 3D con la herramienta “Círculo”
4.13 Herramienta “Empujar/tirar”
4.14 Cortes en figuras 3D
4.15 Herramienta “Seleccionar”
4.16 Herramienta “Mover” 3D
4.17 Auto plegado
4.18 Conversión de cilindro a cono
4.19 Herramienta “Rotar"
4.20 Herramienta “Escala"
4.21 Herramienta “Equidistancia"
4.22 Herramienta “Sígueme"
4.23 Herramienta “Texto"
4.24 Herramienta “Texto 3D"
4.25 Grupos
4.26 Componentes
4.27 Capas
4.28 Plano de sección
4.29 Estilos
4.30 Exportación e impresión de un diseño
5. Consejos prácticos para Sketchup
5.1 Usar grupos y componentes
5.2 Usar la ventana de esquema y las capas
5.3 Aprender a purgar estilos, componentes y materiales
5.4 Vigilar los componentes que descargamos
5.5 Usar atajos de teclado
5.6 Refinar el estilo visual
5.7 Revisar periódicamente nuestros plugins
6. Errores más comunes
6.1 Errores de geometría
6.2 Errores en grupos y componentes
6.3 Errores de suavizado y pintura
6.4 Errores de limpieza
7. Photomatch
PARTE II. Introducción al manejo de Blender
1. Introducción
1.1. ¿Qué es Blender?
1.2. Instalando Blender
2. Introducción a Blender
2.1. La interfaz de Blender
2.2. Vistas 3D
2.3 Renderizado
2.4 Creación de objetos básicos
2.5 Transformaciones básicas
2.6 Restringir las transformaciones a un único eje
2.7 Deshacer cambios
2.8 Trabajo con capas
3. Transformación básica de objetos
3.1. Transformación básica de objetos
3.2. Trabajo con mallas
3.3. Añadiendo más nivel detalle
3.4. El centro de los objetos
3.5. Otras operaciones con objetos
3.6. Uso de diferentes materiales en un mismo objeto
4. Luces, cámaras, materiales y texturas
4.1. Creación y modificación de fuentes de luz
4.2. Propiedades de la cámara
4.3. Manejo de materiales
4.4. Enlazar objetos con materiales ya existentes
4.5. Manejo de texturas
4.6. Sobre el empaquetado de texturas
5. Curvas y Superficies (I)
6. Curvas y Superficies (II)
7. Fondo y parámetros de renderizado
7.1. El fondo
7.2. Renderizado
7.3. Efectos de Raytracing
7.4. Efectos de Radiosity
8. Modelado por subdivisión, múltiples materiales y efecto halo
8.1. Importación de objetos
8.2. Efecto halo
8.3. UVmapping
Curso de Impresión en 3D (CU226)
1. Introducción a la impresión 3D
1.1 ¿Qué es la impresión 3D?.Concepto.
1.2 ¿Cómo funciona la impresión 3D?.
1.3 Tipos de impresoras 3D en función de la tecnología de impresión 3D que utilizan.
2. Software gratuito orientado a la impresión 3D
3. Librerías de modelos 3D online
4. Edición de componentes
4.1 Pasos para la preparación de modelos 3D
4.2 Cómo añadir material de soporte
5. Consideraciones de modelado para imprimir en 3D
6. Generación de archivos y formatos para imprimir en 3D
7. Manipulación y preparación de objetos en software de impresión 3D
7.1 Configurar Repetier-Host
7.2 Herramientas del Repetier-Host
8. Ajustes y conceptos de la impresión 3D (calidades de impresión)
9. Parámetros de Slic3r
9.1 Introducción a la herramienta Slic3r
9.2 Ajustes de la impresión (printsettings)
9.3 Ajustes del filamento (filamentsettings)
9.4 Crear y guardar el nuevo perfil de impresión
10. Tipos de materiales y parámetros de impresión
10.1 Plásticos
10.2 Compuestos especiales
Curso de Sistemas de Carga de Pago para Drones-RPAS (CU227)
1. Cámaras Reflex.
1.1 Elección de cámara.
1.2 Selección de objetivo.
2. Cámaras digitales.
2.1. Calibración.
2.2. Disparos automáticos.
2.3. Elección de objetivos.
3. Lidar.
3.1. Conceptos generales.
3.2. Generación densa de puntos.
3.3. Creación de malla.
4. Cámaras térmicas.
4.1. Conceptos generales de termografía.
4.2. Módulo de telemetría.
5. Cámaras espectrales.
6. Sensores ultrasónicos.
6.1. Conceptos generales.
6.2. Barreras ultrasónicas.
7. Medición calidad del aire.
7.1. Conceptos generales.
7.2. Tipos de sensores
Curso de Fotogrametría Aplicada a Drones-RPAS (CU228)
1. Conceptos generales.
1.1. Evolución de la fotogrametría.
1.2. Divisiones de la fotogrametría.
2. Generación de ortofotos y MTD(Modelos Digitales del Terreno).
2.1. Técnicas de orientación.
2.2. Rectificación y normalización de imágenes.
3. Cálculo de Volúmenes y Movimientos de tierras.
3.1. Modelos numéricos de elevaciones
4. Planificación de vuelos fotogramétricos.
5. Sistemas Lidar.
6. Cámaras digitales.
6.1. Resolución de imágenes digitales.
7. Integración mediante CPS/INS.
7.1. Aerotriangulación GPS.
8. Software fotogramétrico.
8.1. Conceptos generales.
8.2. Photomodeler.
8.3. Agisoft.
8.4. Pix3D.
8.5. Trimble.
Curso de Uso de Drones-RPAS en Aplicaciones Profesionales (CU229)
1. Reportajes Audiovisuales.
2. Fotogrametría.
3. Digitalización del patrimonio.
4. Arqueología.
5. Inspección de infraestructuras.
6. Agricultura de precisión.
7. Eficiencia Energética.
8. Vigilancia medio ambiental.
9. Equipos de salvamento y rescate.
10. Seguridad.
11. Comunicaciones.
Información oficial de Udima:
Exes, ha formalizado un acuerdo de colaboración con la joven universidad madrileña UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid) lo que facilitará el asesoramiento sobre nuevos Programas Master y contar con los mejores profesores y materiales. Los alumnos que aprueben recibirán, a la finalización de determinados Programas Master y Cursos Especialista, títulos propios de la UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid), en virtud de un acuerdo celebrado entre dicha Universidad y EXES, conforme a lo previsto en el artículo 34.1 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, en la redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril. “Enseñanza que no conduce a la obtención de un Título con valor Oficial” (art. 4.4 Decreto 84/2004, de 13 de mayo, de la Comunidad de Madrid).. Curso Especialista en Impresión 3D y Aplicaciones Profesionales de Drones